Servilletas y encuentros
PARADIGMATICOS
(Napkins and meetings full o paradigms)
2013-HOY
Desde el 2013, y con la idea de poner sobre la mesa y conversar sobre el concepto de PARADIGMA, he recogido de los encuentros de las SIGUIENTesCENAS una lista de frases que dan cuenta de varios y diferentes marcos de acción que limitan o sostienen nuestra manera de imaginar, vivir y juzgar nuestras realidades. Por ejemplo:
“Soy solo un espectador”
“Hay que usar las dos medias iguales”
“Juntos para siempre”
“La verdad es una”
“El hombre es tan _________ que ha llegado a pisar la luna.”
“Soy ex”
“Cubrirse las canas”
“12+1... Entonces quién es el número 13?”
“Invertir en mujeres artistas es más riesgoso, especialmente si son menores de 40.”
“La tribología no es conmigo y menos si estoy comiendo.”
“Primero tener, luego hacer y de últimas ser.”
“La tierra es plana” “Solo nosotros vamos al cielo”
En ellas hay paradigmas que considero hay que repensar o por lo menos tener en mente. Ello con el fin de preguntarse su origen, sus razones y como, en general, los paradigmas definen, sostienen y limitan la manera en la que cada persona imagina, crea, vive y juzga su realidad.
Esta es una experiencia que se da dentro del Arte Relacional en la que las conversaciones y las relaciones interpersonales son el eje de la propuesta.
Así las servilletas han sido repartidas, cambiadas furtivamente, ofrecidas en inauguraciones, fiestas y eventos. Incluso me he sido yo la mesera.
Ahora con la ilusión de hacer extensiva y proyectar el alcance de la experiencia, la invitación es a que las personas se conviertan en anfitrionas de uno de estos encuentros paradigmáticos, convidando a un grupo de amigos, familiares, socios o compañeros a una conversación sobre el tema.

